La presión ocular y el glaucoma
Glaucoma Entre las causas más destacadas que pueden producir el glaucoma se encuentran: la miopía alta, ciertos traumatismos, haber sido intervenido por problemas oculares y la presión ocular elevada. Esta es en la actualidad la segunda causa de ceguera y suele afectar fundamentalmente a las personas mayores de sesenta años, a pacientes que tienen antecedentes familiares directos y a personas de raza asiática y negra. Por ello queremos destacar la importancia que tienen los exámenes oculares periódicos y el control exaustivo de la presión ocular con el fin de poderla reducir y controlar adecuadamente mediante una detección precoz, durante la primera fase de la enfermedad. El pasado mes de marzo, el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona ha publicado un detallado informe sobre el glaucoma y la presión ocular que os pasamos, dado el interés que puede tener en el terreno preventivo. «Con motivo del Día Internacional del Glaucoma, que se celebra mañana, 12 de marzo, el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) recuerda que reducir la presión ocular en las primeras etapas del glaucoma frena la enfermedad y ayuda a proteger la visión. Por ello, destaca la importancia de someterse a revisiones periódicas de la visión (anuales entre la población de riesgo, como los mayores de 60 años, las personas con antecedentes familiares y las de raza negra o asiática, y bianuales en el resto de la población) y ofrece exámenes gratuitos hoy, miércoles 11 y mañana, jueves, 12 (información adjunta). Estas exploraciones oftalmológicas son un instrumento muy importante para la detección precoz de la enfermedad, ya que arrojan resultados sobre aspectos directamente relacionados con el glaucoma, como el nivel de presión intraocular, el grosor de la córnea, la morfología y características del nervio óptico o la existencia de determinadas patologías asociadas, como miopía alta, uveítis, traumatismos, retinopatía diabética proliferativa o trombosis en la retina. Estos problemas oculares, junto con ciertas intervenciones como el transplante de córnea, aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma. El glaucoma engloba un grupo de enfermedades que provocan un daño progresivo del nervio óptico, con una consiguiente disminución del campo visual, que puede llegar incluso a ser una pérdida completa de visión, si el paciente no se trata. Actualmente, supone la segunda causa de ceguera en el mundo y afecta a alrededor de un millón de personas en España. Pese a las campañas de prevención, la mitad de los pacientes con glaucoma no sabe que lo tiene, porque generalmente no produce dolor, ni pérdida brusca de visión, ni otros síntomas que hagan sospechar al afectado. La principal arma con la que cuentan los especialistas para frenar el avance del glaucoma es la prevención y el tratamiento con fármacos (básicamente, colirios), con láser...
Leer más
Warning: Use of undefined constant mytheme_comment - assumed 'mytheme_comment' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/13/d442631725/htdocs/operacioneslasermiopia/wp-content/themes/gen-stiky-13/inc_listing-comments.php on line 14